Plataformas de organizaciones sociales como ECAS y Lafede.cat, de las cuales Surt es miembro, además de la Fundación FICAT y la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC) piden a la población que el 23 de julio vote para evitar la llegada al gobierno de los partidos que alimentan el odio contra la población migrada y que profundizarán la desprotección social de los colectivos en situaciones de más vulnerabilidad.
La campaña #QueNoTenganyin tiene el objetivo de desmentir rumores y mensajes de odio que promueven algunos partidos políticos durante la campaña electoral. Con lemas como “Esto va de Derechos Humanos” o “¿De qué tenemos miedo?”, desmiente estereotipos sobre los efectos o consecuencias de la llegada de personas migradas en el estado español.
La campaña aporta datos y reivindica la necesidad de aumentar la inversión pública de las administraciones para garantizar los derechos sociales y mejorar la calidad de vida de las personas, vengan, de donde vengan.
La vulneración de derechos de las personas migradas y la exposición a condiciones abusivas y de explotación a que la ley de extranjería aboca, es una problemática de primer orden, ante la cual las organizaciones antirracistas y también entidades sociales trabajan para ofrecer respuestas y buscar cambios.
La llegada de un gobierno con la extrema derecha es perder los mínimos básicos para construir cohesión social y supondría profundizar la desigualdad y las violencias. “El racismo institucional lo tenemos que deshacer, no legimitar; los pasos tienen que ser adelante, para superar la ley de extranjería y garantizar derechos a las personas migradas, es muy grave que el riesgo inminente sea de retroceso en el más básico, como es el acceso a servicios de salud y sociales esenciales”, explica Sira Vilardell, directora general de Surt y vicepresidenta de ECAS.
Además, la negación de derechos a las personas trans y la restricción de acceso a derechos al conjunto de las personas LGTBI y a las mujeres, son las otras banderas de la acción política regresiva que aspira a implementar la extrema derecha, de la mano del Partido Popular.
La presencia decisiva para gobernar que ha tenido Vox en algunos territorios del Estado ya ha tenido consecuencias. Por eso, Sale llamamiento a ir a votar a las elecciones estatales del 23 de julio para frenar un gobierno antiderechos, negacionista de la violencia machista y también negacionista de la emergencia climática.
«Tenemos que hacer visible en forma de voto que reclamamos respuestas urgentes que cuiden el planeta y las personas, cosa que pide tener presentes las desigualdades que atraviesan las vidas y defender que los derechos de los colectivos históricamente discriminados, en un orden patriarcal y racista, se tienen que ampliar y garantizar», defiende Vilardell.