Participación y convivencia
Apoderarse la Trini (Trinitat Vella, Barcelona)
Proyecto preocupacional para personas de Trinidad Vella que trabaja desde una óptica individual, grupal y comunitaria, aspectos para mejorar el bienestar de las personas con objeto de generar deseo de vincularse al mundo laboral.
El proyecto quiere incidir sobre los condicionantes de bienestar y salud de las personas que dificultan la disponibilidad de acceso y vinculación a los recursos ocupacionales y para iniciar un proceso de inserción al mercado de trabajo en personas del barrio de la Trinidad Vella.
El proyecto se enmarca en el Plan de Barrios de Barcelona de Fomento de Ciudad (Ayto. Barcelona).
Las Dúnia (El Besós y Trinidad Vieja)
Se centra al trabajar el empoderamiento de las mujeres jóvenes migradas mediante un hilo temático, en este caso, el deporte y los hábitos saludables para ponerse en forma y promover su integración social.
El proyecto se materializa en un grupo de mujeres jóvenes que se agrupan en torno al deporte y a d?otras actividades de su interés con el objetivo de acercarse a sus objetivos vitales y aportar mejoras a sus comunidades. La intención también es que acontezcan referentes por otros jóvenes desde el desarrollo de acciones positivas en sus barrios.
El proyecto se enmarca en el Plan de Barrios de Barcelona de Fomento de Ciudad (Ayto. Barcelona).
Proyecte ICI Badalona Sur
Los proyectes d?intervención comunitaria intercultural (ICI) se despliegan en territorios d?alta diversidad cultural para reforzar (si hay) o crear estructuras comunitarias que faciliten procesos para favorecer la convivencia.
Desde la perspectiva del empoderamiento el proyecto persigue que la comunidad sea la que trabaje para conseguir el modelo de convivencia que beneficie todas las personas que forman parte. La metodología intenta articular la participación y el trabajo colaborativo de acuerdo con el nivel de responsabilidad que cada uno de los actores de la comunidad tiene (vecinos y vecinas, personal técnico y cargos políticos).
Impulsado y financiado: Obra Social La Caixa.
Troba’t (Horta-Guinardó)
El Proyecto Troba’t es una iniciativa del Servicio de Convivencia Intercultural del Distrito Horta-Guinardó del Ayuntamiento de Barcelona. Propone un espacio de encuentro y relación para mujeres del distrito, en especial, para aquellas que hayan vivido o estén viviendo situaciones de cambio importante en sus vidas.
Desde el trabajo en grupo y estableciendo vínculos con la comunidad, se desarrollan prácticas y dinámicas que favorecen el conocimiento y reconocimiento mutuo entre las participantes y contribuyen a reforzar su vinculación y comunicación con el en torno.
Servicio de promoción contra el racismo y las discriminaciones (Cataluña)
El servicio se impulsa desde el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, mediante la Secretaría de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía, con el objetivo de avanzar hacia una sociedad intercultural cohesionada y más justa, libre de actitudes racistas y prácticas discriminatorias. Se desarrolla en todo el territorio catalán a través del despliegue de dos programas centrados en estrategias antirumores y espacios libres de racismo. A partir de la creación de materiales y generación de discursos antirumores, acciones de formación y de sensibilización, se trabaja con entidades, instituciones, personal técnico y ciudadanía para favorecer la participación activa y el desarrollo de prácticas contra el racismo y las discriminaciones.