Línea que desarrolla proyectos de investigación-acción para prevenir y abordar las violencias machistas en el ámbito de la pareja y comunitario. Dedicamos especial atención a la intersección del género con otras variables de desigualdad en la realidad de colectivos específicos como las mujeres migradas, gitanas y jóvenes tuteladas.
Últimos proyectos:
Play it for change
Projecte europeu adreçat a l’empoderament de nois i noies per prevenir la violència masclista a través de la música i l’audiovisual, dos canals amb gran impacte en els processos de socialització i de construcció de les identitats dels i les adolescents.
Ámbito territorial: Eslovenia, Polonia, Grecia, Chipre, Croacia y Cataluña
Duración: desde 2018 hasta 2020.
Financiación: Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Comisión Europea
Alternative Future (Alternativas de futuro)
Ámbito territorial: Alemania, Austria, Bulgaria, Escocia e Italia y Cataluña
Duración: 2015-2017.
Financiación: Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Comisión Europea
Proyecto formativo que, desde una perspectiva de derechos de la infancia y de género, busca capacitar profesionales de centros residenciales de menores,para que puedan responder mejor a las necesidades de las chicas y chicos víctimas, y acompañarlas en la recuperación de posibles situaciones de violencia vividas y la proyección de un futuro libre de violencias.
Ámbito territorial: Alemania, Austria, Bulgaria, Escocia e Italia y Cataluña
Duración: 2015-2017.
Financiación: Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Comisión Europea
We Go. Women Economic-independence & Growth Opportunity (Vamos! Autonomía económica de las mujeres y oportunidades de crecimiento)
Proyecto con el objetivo de promover el empoderamiento económico de las mujeres en situaciones de violencia machista en el ámbito de la pareja, con el intercambio de buenas prácticas, el desarrollo y puesta en práctica de una metodología de empoderamiento para mujeres en situaciones de violencia, y la realización de acciones de incidencia política.
Ámbito territorial: Italia, Grecia, Bulgaria, Reino Unido, Suecia, Chipre y España
Duración: 2016-2018
Financiación: Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Comisión Europea
Building a safety net for migrant and refugee women (Construyendo una red de seguridad para las mujeres migradas y refugiadas)
Proyecto para mejorar la prevención y el abordaje de las violencias machistas hacia las mujeres migradas y refugiadas. Incluye acciones de investigación, formación a profesionales, promoción del trabajo en red, asesoramiento legal de mujeres migradas y refugiadas y acompañamiento en los procesos de empoderamiento.
Ámbito territorial: Grecia, Italia, Alemania y Cataluña
Duración: 2016-2018
Financiación: Programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Comisión Europea
Empowering Roma Communities to prevent gender-based violence (Empoderamiento de las comunidades gitanas en la prevención de la violencia machista)
Proyecto orientado a sensibilizar, formar y empoderar mujeres profesionales gitanas para que sean agentes activas en el fomento de la igualdad de género y la prevención de la violencia machista en sus comunidades.
Ámbito territorial: Área metropolitana de Barcelona
Duración: 2016-2017
Financiación: Open Society Foundations